Toma el control de tu vida y logra el zen ahora: la guía definitiva de meditación para principiantes

las mejores meditaciones para principiantes explicadas

¿Siente alguna vez que la vida pasa de largo y que, haga lo que haga, nada cambia? ¿Anhela una sensación de paz interior y claridad, pero le cuesta encontrarla en su vida cotidiana? Si es así, la meditación puede ser la respuesta.

Meditación puede abrir la puerta a una nueva forma de percibir y comprender el mundo que nos rodea. Es una de las prácticas espirituales más antiguas que existen y, sin embargo, muchas personas siguen sin entender cómo utilizarla eficazmente.

Esta completa guía proporciona una introducción a la meditación para principiantes y le muestra cómo ganar control sobre sus emociones, pensamientos y sentimientos aprovechando el poder de la atención plena. Proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo empezar a meditar, así como información útil sobre por qué esta práctica ancestral puede ser beneficiosa para todos.

Todos buscamos formas de reducir el estrés, aumentar la concentración y mejorar nuestra calidad de vida. La meditación es la clave. Tanto si acaba de embarcarse en un viaje de autodescubrimiento como si lleva años meditando, esta guía puede ayudarle. Aquí le explicaremos por qué la meditación es algo más que una simple técnica de relajación, detallándolo todo, desde su historia hasta sus efectos sobre el bienestar mental.

Dominando técnicas básicas como los ejercicios de respiración, la conciencia corporal y los ejercicios de visualización, cualquiera puede empezar a aprender a meditar de forma rápida y sencilla. Con esta visión general de los mecanismos básicos de la meditación, así como instrucciones detalladas sobre conceptos avanzados como la concentración y el canto de mantras, los principiantes pueden construir una base sólida para cultivar un mejor sentido de la atención plena dentro de sí mismos. Da hoy tu primer paso hacia la iluminación: sigue leyendo para obtener información esencial sobre meditación para principiantes.

Descubre el secreto para vivir sin estrés

¿Se siente abrumado por el estrés y la ansiedad en su vida cotidiana? ¿Buscas una forma de salir de este ciclo y alcanzar un estado mental más relajado y tranquilo? Si es así, es hora de explorar la meditación para principiantes. La meditación puede ser una herramienta increíblemente poderosa para desbloquear la paz interior, la claridad y el equilibrio emocional.

No es de extrañar que personas de todas las profesiones y condiciones sociales recurran a esta antigua práctica en busca de un mayor bienestar. La meditación se ha utilizado a lo largo de la historia para reducir los niveles de estrés, mejorar la concentración y cultivar una conexión más profunda con nosotros mismos. Es una forma accesible de autocuidado que cualquiera puede adoptar en cualquier etapa de su vida.

La meditación para principiantes no tiene por qué ser intimidante, sino todo lo contrario. Con la orientación adecuada, cualquiera puede aprender a meditar rápida y fácilmente.

Empecemos por explorar qué es realmente la meditación: una técnica sencilla pero profunda que sirve para relajar el cuerpo y despejar la mente. La meditación nos ayuda a ser conscientes de nuestros pensamientos sin juzgarlos ni apegarnos a ellos, lo que nos permite separarnos de ellos para poder observarlos objetivamente. Al comprender cómo funciona nuestra mente, podemos controlar nuestras emociones, patrones de pensamiento y comportamiento. A su vez, podemos estar mejor equipados para afrontar las situaciones difíciles de la vida con mayor facilidad.

¿Qué hace que la meditación sea tan especial? A diferencia de las formas tradicionales de relajación, como el ejercicio o el yoga, la meditación nos da acceso a niveles más profundos de conciencia dentro de nosotros mismos. Nos ayuda a reconectar con nuestra sabiduría y creatividad innatas a un nivel espiritual a través de la práctica del silencio y la quietud. Al centrarnos intencionadamente en ejercicios de respiración y en actividades de conciencia plena, como el escáner corporal o la conexión con la naturaleza -prácticas de conciencia plena que se encuentran en el corazón de la meditación-, nos adentramos en lo más profundo de nosotros mismos, lo que nos permite liberarnos de ciclos de negatividad o patrones de pensamiento destructivos que pueden habernos impedido vivir con autenticidad.

Conozca los fundamentos de la meditación y sus orígenes

La meditación es una práctica que existe desde hace siglos. Tradiciones espirituales orientales como el budismo, el jainismo y el hinduismo. En estas enseñanzas ancestrales reside la comprensión del poder de la meditación para calmar la mente, relajar el cuerpo y conectar más profundamente con nosotros mismos a nivel espiritual.

Aunque muchas cosas han cambiado con el tiempo, la esencia de lo que significa meditar se ha mantenido en su esencia: una forma de entrenar nuestra mente para que se aquiete y se concentre con el fin de alcanzar mayores niveles de claridad interior. Los tipos de meditación de los que hablamos hoy incluyen respiraciones, visualizaciones, mantras, prácticas de atención plena y mucho más.

Empezar a meditar es sorprendentemente sencillo. Todo lo que necesitas es a ti mismo y entre 5 y 20 minutos (o más si lo deseas). Para empezar a practicar, siéntese cómodamente en un lugar tranquilo, como su sillón favorito o un cómodo cojín en el suelo. También puedes utilizar accesorios como almohadas para los ojos o pequeñas mantas para que la sesión sea aún más agradable.

En cuanto a las técnicas, existen muchos enfoques diferentes, dependiendo de lo que más le guste a cada uno. Sin embargo, la mayoría de las prácticas incluyen uno o todos estos componentes: centrarse en la respiración; desviar la atención de los pensamientos o las sensaciones; practicar la conciencia plena en ejercicios de quietud o movimiento; recitar mantras en voz alta o internamente; alcanzar estados de relajación más profundos mediante visualizaciones guiadas, etc.

Independientemente del enfoque que elijas, recuerda que cada sesión ofrece algo único y valioso, así que mantén la curiosidad mientras exploras este viaje hacia el cultivo de una mayor paz interior.

Cómo empezar con ejercicios sencillos de meditación

Existen algunos ejercicios sencillos que pueden ayudarte a iniciar tu camino hacia la meditación. Se pueden hacer en cualquier momento y lugar, y no se necesitan herramientas ni materiales especiales. Aquí tienes una guía paso a paso que te ayudará a empezar:

1. Busca un lugar cómodo para sentarte: Sitúate en un lugar en el que te sientas cómodo y relajado; puede ser el salón, el dormitorio, el jardín, etc. Utiliza accesorios como mantas, cojines o esterillas para sostener el cuerpo y mantenerlo inmóvil durante la práctica.

2. Cierra los ojos (o concéntrate en un punto): Cerrar los ojos ayuda a concentrarse en el interior. Si te resulta incómodo, puedes mirar a un objeto que tengas delante (por ejemplo, una vela). En cualquier caso, el objetivo es minimizar las distracciones del mundo exterior.

3. Sintoniza con tu respiración: Mantén la conciencia en la sensación del aire que entra y sale por las fosas nasales, sin controlarlo ni manipularlo en modo alguno. Esta técnica nos ayuda a permanecer conectados con nuestro estado actual, invitándonos a niveles más profundos de presencia a medida que permanecemos presentes en cada ciclo respiratorio.

4. Observa los pensamientos sin juzgarlos: Meditar consiste en despejar la mente de cualquier desorden mental o preocupación; nuestro objetivo es observar los pensamientos que puedan surgir durante este tiempo sin dejarnos atrapar por ellos ni intentar alejarlos por completo. Permita que estos pensamientos y emociones entren y salgan como nubes que atraviesan el cielo, volviendo suavemente a la respiración cada vez que empiecen a alejarse demasiado.

Estos pasos proporcionan un marco básico para la meditación, ofreciéndote todo lo que necesitas para iniciar tu propio viaje personal hacia el logro de una mayor paz interior a lo largo del tiempo.

Comprender la mente, el cuerpo y las emociones a través de la respiración

La respiración es la práctica de trabajar con la respiración de forma consciente para tomar conciencia de cómo interactuamos con nuestro estado actual. Te ayuda a conectar más profundamente contigo mismo mediante la observación de tus sensaciones físicas, estados mentales y emociones, proporcionándote una mayor comprensión de los comportamientos que te rigen como ser humano.

Si te tomas un tiempo al día (el tiempo que te parezca adecuado) para concentrarte en tu respiración y observar a dónde te lleva, podrás descubrir respuestas que han estado siempre en tu subconsciente.

Paso 1: Crear conciencia

El primer paso del proceso consiste en centrar la atención en la sensación del aire que entra y sale por las fosas nasales, sin controlarlo ni manipularlo en modo alguno. Esto ayudará a establecer una conciencia interior que permitirá niveles más profundos de presencia durante los pasos restantes.

Paso 2: Observe sus sensaciones físicas

A medida que el aire entra y sale por la nariz, empieza a notar cómo toca distintas partes del cuerpo al inhalar y exhalar respectivamente, por ejemplo, la zona del pecho y el abdomen. Hazlo sin juzgar, simplemente observa estas sensaciones naturales mientras te mantienes conectado con el ritmo de tus respiraciones a lo largo de cada ciclo.

Paso 3: Observe sus estados mentales

Llegados a este punto, puede que empieces a notar cómo ciertos pensamientos o diálogos internos empiezan a surgir durante estos ejercicios. Sintoniza con su presencia y deja que entren y salgan como nubes que pasan por el cielo, sin dejarte atrapar por ellos ni intentar alejarlos del todo.

Paso 4: Sienta su estado emocional

Dedica unos momentos a comprobar tu estado emocional, a sentir cualquier sentimiento no resuelto que pueda estar presente y a utilizar este ejercicio como una oportunidad para desprenderte de lo que ya no te sirve, invitando a energías frescas de paz y claridad a que vuelvan a tu vida.

Al respirar así de forma consciente, creamos un espacio para ser más conscientes de estos bloqueos mentales subyacentes que nos impiden conectar más profundamente con nosotros mismos, lo que revela poderosas percepciones que pueden utilizarse para cultivar una mayor paz interior a lo largo del tiempo.

Mejore su vida mediante la conciencia corporal y las técnicas de visualización

Las prácticas de visualización y conciencia corporal son herramientas poderosas para cultivar una mayor conciencia de uno mismo y liberar nuestro potencial interior. Al trabajar con estos dos elementos de forma consciente, puedes acceder a niveles más profundos de paz y claridad, mejorando tu bienestar interior y tu experiencia vital en general.

Técnicas de visualización

La visualización es una técnica que consiste en crear imágenes mentales para obtener los resultados deseados. Funciona accediendo al poder de la mente subconsciente, con lo que las intenciones, ya sean de curación, transformación o transformación, se convierten en realidad. manifestación - en realidad a través de las imágenes. Para empezar tu viaje de visualización, sigue estos 3 sencillos pasos:

1. Empieza por calmar tu mente. Respira hondo varias veces y concéntrate en la sensación del aire que entra y sale por las fosas nasales. Cuando te sientas relajado, sumérgete en un estado meditativo y deja que las ideas fluyan libremente sin que tu mente consciente las juzgue.

2. Crea una imagen mental de lo que te gustaría conseguir. Siéntete dentro de esta imagen como si ya estuviera viva en tu interior, rezumando todo tipo de buenos sentimientos. Si lo necesitas, puedes utilizar técnicas creativas como escribir palabras o hacer dibujos que te ayuden a construir esta historia interna.

3. Asegúrate de revisar esta visualización todos los días. Imagina cómo te sentirás cuando alcances realmente este objetivo, conectando profundamente con esta intención hasta que quede totalmente arraigada en tu divinidad subconsciente.

Técnicas de conciencia corporal

Ahora vamos a centrarnos en llevar esta visualización a nuestro cuerpo físico para que podamos obtener una visión aún mayor de nosotros mismos con el tiempo. Empecemos centrándonos en cada uno de los 8 chakras (centros de energía) de nuestro cuerpo, empezando por el primer chakra, situado en la base de la columna vertebral, hasta el chakra de la coronilla, en la parte superior de la cabeza. He aquí algunos consejos que pueden ayudarle en su viaje:

1. Comienza colocando suavemente las manos sobre cada uno de estos puntos energéticos principales mientras inhalas profundamente, sintiendo su conexión con diversos aspectos de la vida, como las relaciones, la carrera profesional, la abundancia, etc.

2. Aparte de "colocar" simplemente las manos en estos puntos, lo mejor es "dirigir" mentalmente la energía hacia ellos. A lo largo de este proceso, los pensamientos se dirigen hacia las zonas en las que es más necesario prestar atención. El objetivo es alinear las energías entre el cuerpo físico y el espíritu para comprender cómo interactúan entre sí en la vida cotidiana.

3. Es importante abordar cada paso anterior con conciencia espiritual: reflexionar sobre qué partes requieren más atención dentro de cada área. ¿Cómo entra en juego mi intuición en distintos momentos? ¿En qué se diferencian ciertas relaciones? Estas son preguntas en las que puedes centrarte en esta fase. Al hacerlo, empezarás a conectar los puntos entre tus pensamientos/sentimientos/experiencias, lo que te permitirá comprender mejor quién eres realmente durante este proceso.

El objetivo final es abrir todos los chakras, desde el primero (la región genital) hasta el último (el chakra de la coronilla, unos centímetros por encima de la cabeza). Esto hace que la energía fluya por todo tu cuerpo y le da a tu cuerpo la oportunidad de transformarse. A través de la visualización, puedes cambiar tus emociones, energizando cada chakra con emociones mejoradas como el amor, la gratitud, la alegría y la pasión.

Este es el secreto de la meditación y una vez que seas capaz de dejar que esta nueva energía fluya a través de cada chakra, cada región del cuerpo y cada órgano de tu cuerpo, cosas asombrosas sucederán y se desarrollarán ante tus ojos físicos.

Desarrollar la paz interior y la claridad con conceptos avanzados de meditación

Además de la sanación de los chakras y la visualización, existen otras técnicas avanzadas de meditación que pueden ayudarte a desarrollar la paz y la claridad interiores. Algunas de estas prácticas son la atención plena, las prácticas de sutra, los cantos sagrados, el Yoga Nidra y los sueños lúcidos, entre otras.

Mindfulness: La atención plena consiste en tomar conciencia del momento presente, sin juicios ni expectativas, y conectar con nosotros mismos a través de nuestras sensaciones y pensamientos. Esto nos ayuda a ser más conscientes de cómo interactuamos con el entorno que nos rodea y de cómo respondemos a determinadas situaciones, lo que nos ayuda a alcanzar una mayor paz y comprensión en la vida.

Prácticas de sutra: La práctica de los sutra consiste en reflexionar sobre determinados mantras o frases y utilizar su significado como forma de guía a lo largo de las actividades, lo que permite aumentar la conexión entre los movimientos y las acciones físicas y la intención que existe en ellos, respectivamente. Al practicar este enfoque con regularidad, se puede obtener una mejor comprensión de uno mismo, más allá de lo que se encuentra sólo en el nivel superficial.

Cantos sagrados: Los cantos sagrados se asocian a significados espirituales específicos que pueden utilizarse para aumentar los niveles de energía durante su transcurso, así como para proporcionar apoyo en momentos en los que surgen emociones intensas debido a diversas experiencias vitales, ayudándonos a encontrar un respiro de estos estados agotadores al conectar más profundamente con nuestro espíritu una vez más. Uno de los cantos más populares es la repetición del mantra "OM", del que se dice que produce energía que emana de lo más profundo de nuestro ser.

Yoga Nidra: El Yoga Nidra es una forma de relajación profunda que implica una instrucción guiada sobre la visualización de uno mismo envuelto por una intensa sensación de paz a lo largo de - por lo general dura hasta una hora (o más). Al liberar toda la tensión física a través de este enfoque, abrimos canales para apoyar la salud física y mental de uno, mientras que la creación de un mayor espacio para las ideas que surgen de este nuevo estado.

Sueño lúcido: El sueño lúcido es cuando te vuelves consciente mientras sueñas, lo que te permite acceder a la gestión de tu mente subconsciente de manera más eficaz a través de este proceso - eventualmente manifestando intenciones a través del uso del simbolismo del sueño como medio para su proceso de manifestación también. Al explorar este mundo interna y externamente a la vez - creamos oportunidades para vivir vidas plenamente encarnadas rebosantes de auto-descubrimiento, libertad y empoderamiento. Y puede ser una experiencia divertida cuando aprendes a vivir activamente tus sueños.

Ejercicios de concentración para alcanzar el estado de ánimo zen

Los ejercicios de meditación pueden mejorar la atención, la concentración y la claridad en las actividades cotidianas, lo que permite mantener un estado mental "zen" incluso al realizar tareas difíciles, como estudiar, trabajar o hacer deporte. Esto se consigue cultivando una mentalidad tranquila pero alerta. Prestando una atención más profunda al momento presente en lugar de dejar que nuestros pensamientos vaguen por otros lugares.

Por ejemplo, si está estudiando para un examen, puede empezar meditando antes de empezar a estudiar. Eso les permite asentarse en su entorno mientras dirigen toda su atención hacia lo que tienen por delante.

Esta práctica también puede emplearse mientras se trabaja en tareas monótonas que requieren movimientos repetitivos -como correr en una cinta o mecanografiar un documento largo-, utilizando este recordatorio constante para mantener la concentración y no perderse en los propios pensamientos a mitad de camino.

En el caso de los deportistas que luchan por mantener el control sobre las emociones intensas durante el rendimiento, estas prácticas conscientes les ayudan a canalizar estas energías de forma más eficaz para lograr los resultados deseados.

Cómo eliminar el estrés cantando mantras - Guía para principiantes

Con investigaciones que demuestran que la meditación y el canto de mantras pueden reducir eficazmente los niveles de estrés, ansiedad y depresión en las personas, se ha hecho cada vez más necesario encontrar formas de incorporar estas prácticas a nuestra vida cotidiana. En esta guía, exploraremos 11 mantras que tienen el poder de quitar el estrés a los principiantes.

1) Om Namah Shivaya: Este mantra es un poderoso canto espiritual que invoca las bendiciones del Señor Shiva, abriendo nuestro interior para conectar más profundamente con el conocimiento, la gracia y la transformación desde dentro. Nos ayuda a deshacernos de bloqueos mentales y obstáculos para vivir nuestra verdad más elevada, liberándonos de toda forma de sufrimiento o carencia.

2) Gayatri Mantra: El Gayatri Mantra es un himno de oración contenido en el Rig Veda, destinado a despertar lo divino dentro de nosotros a través de su alineación con la conciencia superior. A través de su canto continuo - usted experimenta una mayor calma, claridad y propósito dentro de su vida - lo que le permite acercarse a la consecución de la paz y la iluminación en general.

3) Shreem Brzee: Este término sánscrito se asocia con la riqueza y la prosperidad, y se utiliza a menudo junto con ideas o intenciones específicas que puedas tener en relación con tu medio de vida o tus objetivos profesionales. Al repetir constantemente este mantra mientras visualizas estos resultados, empiezas a manifestar tus sueños con el tiempo, atrayendo situaciones favorables para ti a su debido tiempo.

4) So Hum: So Hum se traduce como "Yo soy Eso" en inglés, simbolizando la interconexión entre nosotros y todos los demás seres presentes en la Tierra. Este canto nos ayuda a lograr una mayor conciencia y comprensión de nuestro papel en el cultivo de la armonía aquí, lo que nos permite acceder a la formación de hermosas relaciones con la naturaleza y entre sí por igual.

5) Om Mani Padme Hum: Esta frase tibetana, que significa "la joya del loto", se asocia con la compasión y la bondad, y nos recuerda que debemos mantener la mente abierta ante cualquier cosa que se nos presente. Transmite la idea de que todo el mundo merece ser amado por igual, invocando sentimientos de profundo respeto y comprensión cuando se utiliza en las actividades e interacciones cotidianas.

6) Ra Ma Da Sa: Este mantra curativo conecta la propia vibración con la energía universal, llenándonos por dentro en los momentos en que nos sentimos deprimidos o desanimados por algo. Tal experiencia permite una mayor conciencia en torno al bienestar personal, así como una mayor paciencia y perspicacia cuando se trata de escenarios del día a día, respectivamente.

7) Guru Brahma Guru Vishnu Guru Devo Maheshwara: Este mantra hindú invoca la reverencia hacia aquellos que han guiado a generaciones anteriores por los caminos del conocimiento y la sabiduría, ofreciendo así a cambio un sincero agradecimiento hacia esos maestros/mentores. Practicándolo con regularidad, uno puede acceder a reinos más profundos de aprendizaje, independientemente de dónde se encuentre en el viaje de la vida en este momento.

8) Sat Nam: Sat Nam significa "La verdad es mi identidad", y exhorta a las personas a ser honestas consigo mismas y con los demás en todo momento, reduciendo así el miedo asociado a los procesos de toma de decisiones y dando lugar a la fe. Esto ayuda a clarificar cualquier camino que nos aguarde, permitiendo así que el destino se despliegue sin vacilaciones.

9) Om Gam Ganapataye Namaha: El canto de este poderoso mantra atrae la buena suerte y la abundancia a lo largo de su recorrido, ofreciendo ayuda, especialmente en momentos en los que uno se siente estancado o falto de esperanza a causa de acontecimientos recientes que han tenido lugar en la vida de uno, respectivamente. Esta invocación te acerca a la obtención de la valiosa guía necesaria para avanzar positivamente en tales circunstancias.

10) Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare: A menudo cantada colectivamente durante reuniones sociales, esta poderosa llamada une a las almas que buscan la conexión sólo a través de su recuerdo, llevando finalmente a todos los involucrados a experimentar sentimientos de alegría/felicidad colectiva en medio de tales ocasiones en el futuro.

11) Purnamadah Purnamidam: Este poema védico habla de cómo todo lo presente en la creación es perfecto tal y como es en la actualidad, invitando a la humanidad a aceptar las cosas tal y como aparecen sin luchar por la validación externa (o la comparación entre nosotros mismos/otros), ayudando así a liberarse de las presiones que rodean los estándares sociales para centrarse simplemente en hacer lo que les hace felices, viviendo cada momento plenamente vivos y contentos.

Combinar la salud física con el equilibrio espiritual

La salud física y el equilibrio espiritual pueden vincularse a través de la práctica de la meditación. Cuando nos permitimos ir más despacio y observar más profundamente nuestros pensamientos, emociones y sensaciones -al tiempo que desarrollamos una mayor comprensión de lo que cada uno encierra- abrimos canales para mejorar la salud física, así como el equilibrio mental a lo largo de nuestra vida.

Cuando meditas, básicamente te estás entrenando para ser más consciente de las señales de tu cuerpo. Esto se consigue centrándose en la respiración, observándola y permitiendo que nos guíe hacia la quietud interior que existe dentro de nosotros. Al prestar atención y centrarte intencionadamente en el momento presente, en lugar de dejar que tu mente divague en otro lugar, tienes la oportunidad de descubrir las áreas que necesitan curación/atención para mantener una salud física óptima.

Al practicar con regularidad este enfoque, se desarrolla una mayor conciencia corporal, lo que permite reconocer mejor los cambios sutiles que podrían estar produciéndose internamente debido a influencias externas (como el estrés) o incluso a predisposiciones genéticas. Este conocimiento más profundo te permitirá afrontar cualquier obstáculo que te presente la vida con mayor claridad, gracia y paciencia, lo que finalmente se manifestará en una forma física más saludable.

El poder de compartir nuestras experiencias

Todos podemos encontrar un momento de alivio a nuestros problemas en el poder de compartir historias. No importa lo grandes o pequeñas que sean, es increíble el consuelo que uno puede obtener simplemente expresando su experiencia y permitiendo que otros se sientan identificados con ella.

La práctica de intercambiar historias no sólo es una forma poderosa de conectar con los demás, sino también una oportunidad para comprendernos mejor a nosotros mismos a través del pensamiento reflexivo. No sólo nos proporciona una plataforma para reflexionar profundamente sobre nuestro propio autoconocimiento, sino que también nos ofrece una fuente de aprendizaje y consejos de quienes nos han precedido.

Por lo tanto, si alguna vez ha intentado meditar, practicar yoga Nidra o incorporar alguna práctica espiritual a su vida diaria, nos encantaría conocer su experiencia. No dudes en compartir tu historia a continuación, así como cualquier consejo o truco que te haya ayudado a conseguir un mayor equilibrio mental. Juntos, descubramos el verdadero potencial de cada momento.

Espero que este artículo le haya resultado útil y entretenido. Si es así, coméntalo a continuación y compártelo en las redes sociales con tus amigos y familiares.

Y si este post te ha animado a empezar a meditar, ¡es fantástico! Mucha suerte en tu viaje hacia una vida más tranquila, satisfactoria, relajada y enriquecedora. Namaste

SÍGANOS

Más del blog

Siendo tendencia ahora

no te caigas
Detrás

Manténgase al día con nuestras últimas noticias, cursos e información actualizada GRATIS

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Facebook
Gorjeo
LinkedIn
Pinterest
Reddit
empieza hoy mismo a atraer la abundancia a tu vida
Psicología
Allen B. Warburton

Atraer la abundancia a partir de hoy

Todos queremos más abundancia en nuestras vidas. Ya sea felicidad, riqueza, éxito o simplemente bienestar general, todos tenemos algo por lo que luchar. Pero, ¿cómo

Leer más "
Better Version Academy - Aprende de por vida
configuración de cookies
Icono de boletín

Únase a nuestro círculo interno y nunca pierda el ritmo

Nuevos cursos, nueva información y nuevas habilidades tienen el potencial de mejorar drásticamente su vida. Asegúrate de no perderte ninguno y mantente informado automáticamente.

* Odiamos el spam y te prometemos no enviar nada que no quieras. Al registrarte aceptas nuestros política de privacidad.