El Arte de la Curación por Sonido: Armoniza tu mente y tu cuerpo

curación por el sonido cuencos sonoros frecuencia

La sanación con sonido es una práctica ancestral que utiliza el poder de las vibraciones sonoras para promover el bienestar físico, mental y emocional. Implica el uso intencionado de diversas fuentes de sonido, como cuencos tibetanos, gongs, diapasones e incluso la voz, para crear un entorno terapéutico. La terapia del sonido se basa en el principio de que todo en el universo vibra a su propia frecuencia.

Cuando nuestro cuerpo se expone a frecuencias específicas a través del sonido, puede ayudar a restablecer la armonía en nuestro interior. El concepto de curación por el sonido se basa en la creencia de que el ser humano no está separado de su entorno, sino profundamente interconectado con todo lo que le rodea.

It recognizes that our bodies are composed of energy and can be influenced by external vibrations. By using specific sounds and frequencies, sound healers aim to recalibrate imbalances within the body’s energy system.

Raíces históricas y significado cultural

La curación por el sonido no es una moda contemporánea; se practica desde hace miles de años en diversas culturas de todo el mundo. En civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia, China, India y las tribus nativas americanas, el sonido se reconocía como una potente herramienta de curación. Por ejemplo, en el antiguo Egipto, los sacerdotes utilizaban tonos vocales y cánticos durante los rituales del templo para inducir estados alterados de conciencia y promover el despertar espiritual.

In India’s Ayurvedic tradition dating back over 5,000 years ago, Nada Yoga (the yoga of sound) was practiced as a means of attaining self-realization through vocal sounds. Indigenous cultures also have deep connections with sound healing.

Native American tribes utilized drumming circles as a way to connect with nature’s rhythms and find inner balance. In Japan’s Zen Buddhist tradition, Shakuhachi flute meditation was employed for contemplation and mindfulness.

A lo largo de la historia, diversas comunidades de todo el mundo han reconocido que el sonido posee cualidades transformadoras que van más allá del mero entretenimiento. Estas culturas comprendieron que el sonido tiene el poder de influir en nuestros estados físicos, emocionales y espirituales, ofreciendo un enfoque holístico de la curación.

In today’s modern world, sound healing is experiencing a resurgence in popularity as people seek alternative methods of well-being. It is now being integrated into various healthcare practices and wellness programs as a complementary therapy, alongside conventional medicine.

La sanación con sonido encierra un inmenso potencial para ayudar a las personas en su camino hacia la plenitud y el equilibrio. En las siguientes secciones, profundizaremos en la comprensión del sonido en sí mismo, exploraremos diferentes modalidades de sanación con sonido, debatiremos los fundamentos científicos de su eficacia y examinaremos los enormes beneficios que esta práctica ancestral aporta a nuestras vidas.

Comprender el sonido

Fundamentos de las ondas sonoras y las frecuencias

When it comes to sound healing, it’s essential to have a solid understanding of the basics. So let’s dive into the fascinating world of sound waves and frequencies.

El sonido se produce por la vibración de un objeto que se propaga a través de un medio como el aire o el agua. Estas vibraciones viajan en forma de ondas, conocidas como ondas sonoras.

La característica clave de las ondas sonoras es su frecuencia, que determina lo agudo o grave que un sonido parece a nuestros oídos. La frecuencia se mide en hercios (Hz), que representan el número de ciclos de onda por segundo.

Por ejemplo, si una onda sonora tiene una frecuencia de 440 Hz, significa que cada segundo se producen 440 ciclos. Cuanto más alta es la frecuencia, más agudo es el sonido; por el contrario, las frecuencias más bajas producen sonidos más graves.

Comprender las frecuencias es crucial en la sanación con sonido porque las diferentes frecuencias pueden tener efectos variables en nuestros cuerpos y mentes. Las frecuencias específicas pueden resonar con partes concretas de nuestra fisiología y tener un impacto tanto a nivel físico como emocional.

El impacto del sonido en el cuerpo y la mente humanos

Now that we grasp the concept of sound waves and frequencies let’s explore how they affect us holistically – both physically and mentally. Firstly, on a physical level, certain frequencies can stimulate various bodily functions. For example, low-frequency sounds around 50-60 Hz may enhance bone density over time by promoting cellular regeneration.

Por otra parte, las frecuencias más altas, como las superiores a 1.000 Hz, pueden crear vibraciones sutiles que estimulan la circulación sanguínea por todo el cuerpo. Más allá del impacto físico, los sonidos también tienen profundos efectos en nuestro bienestar mental.

Se ha demostrado que la sonoterapia favorece la relajación al reducir los niveles de estrés por su influencia calmante en la actividad de las ondas cerebrales. En concreto, escuchar música relajante o sonidos de la naturaleza puede desencadenar la liberación de endorfinas, dopamina y otros neurotransmisores del bienestar.

Además, el sonido también puede influir en nuestros patrones de ondas cerebrales. Por ejemplo, las frecuencias más lentas, como las ondas theta (4-7 Hz), inducen un estado de relajación profunda o meditación, mientras que las frecuencias más altas, como las ondas beta (12-30 Hz), favorecen la atención y la concentración.

Al manipular conscientemente estos estados de las ondas cerebrales mediante la terapia del sonido, podemos acceder a estados elevados de conciencia y mejorar nuestras capacidades cognitivas. El sonido no es sólo algo que experimentamos pasivamente, sino que desempeña un papel activo en la formación de nuestros estados físicos y mentales.

By harnessing the power of sound waves and frequencies through various modalities, we can unlock a profound potential for healing and well-being. So now that we have a solid understanding of the basics let’s explore some different modalities that utilize sound for healing purposes.

Diferentes modalidades de curación por el sonido

Sound healing encompasses a vast array of techniques and instruments that harness the power of sound vibrations to promote healing and well-being. Let’s explore some popular modalities:

Cuencos tibetanos: Orígenes, tipos y propiedades curativas

Los cuencos tibetanos se han utilizado durante siglos en las tradiciones budistas como medio de meditación y curación. Estos cuencos metálicos de bella factura producen tonos resonantes al golpearlos o tocarlos con un mazo.

Los orígenes de los cuencos tibetanos se remontan al Himalaya, donde tradicionalmente se fabricaban con una combinación de siete metales, cada uno correspondiente a un cuerpo celeste. En la actualidad existen varios tipos de cuencos tibetanos, tanto martillados a mano como hechos a máquina.

Los cuencos martillados a mano son muy apreciados por sus cualidades sonoras únicas y su artesanía. Cuando se tocan, estos cuencos crean complejas frecuencias armónicas que pueden inducir una profunda relajación y restablecer el equilibrio del cuerpo y la mente.

Cuencos Cantores de Cristal: Composición, beneficios y alineación de los chakras

Los cuencos tibetanos de cristal son una variación encantadora de los cuencos tibetanos tradicionales. En lugar de metal, estos recipientes están hechos de cristal de cuarzo puro u otras piedras preciosas como la amatista o el cuarzo rosa.

Cada cuenco de cristal corresponde a un chakra o centro energético específico del cuerpo. La composición de los cuencos tibetanos de cristal permite una afinación aún más precisa que la de sus homólogos de metal.

Cuando se tocan frotando el borde con un mazo o golpeándolo suavemente, los cuencos tibetanos de cristal producen tonos claros que resuenan profundamente en nuestro ser. Las frecuencias vibratorias emitidas por estos instrumentos ayudan a alinear los chakras, liberar bloqueos energéticos y promover la armonía general del cuerpo.

Baño de Gong: Historia, técnicas y efectos de relajación profunda

El gong, un antiguo instrumento con raíces en varias culturas del mundo, ha ganado popularidad como poderosa herramienta de curación por el sonido. Un baño de gong consiste en sumergirse en los tonos resonantes producidos al golpear un gran gong.

La historia de los gongs se remonta a miles de años atrás y se pueden encontrar en diferentes formas en Asia, Europa y África. Durante una sesión de baño de gong, las vibraciones sostenidas del gong crean un paisaje sonoro que envuelve y penetra en cada célula de nuestro cuerpo.

Los sonidos profundos y complejos producidos por el gong pueden inducir un estado de relajación profunda que permite reducir el estrés, aumentar la concentración y explorar el interior. Muchos practicantes describen la experiencia como un baño en olas de sonido.

Diapasones: Terapia vibracional para dolencias específicas

Los diapasones son instrumentos de precisión que producen frecuencias específicas al ser golpeados o activados. Suelen utilizarse para tratar dolencias o desequilibrios específicos del organismo.

Cada diapasón está calibrado para emitir una frecuencia precisa que corresponde a partes concretas de nuestra anatomía o centros energéticos. Cuando se aplican en puntos específicos del cuerpo o cerca de los oídos, los diapasones estimulan la vibración dentro de los tejidos y los huesos, facilitando los procesos de curación.

Esta práctica se conoce como terapia vibracional o acupuntura sonora. Los diapasones pueden utilizarse junto con otras modalidades, como masajes terapéuticos o sesiones de acupuntura, para potenciar sus efectos.

Overall, these different modalities of sound healing offer unique experiences and benefits. Whether you find solace in Tibetan singing bowls’ rich harmonics, resonate with crystal singing bowls’ chakra alignment properties, immerse yourself in a profound gong bath experience, or target specific ailments with tuning forks’ vibrational therapy – there is something for everyone seeking wellness through sound.

Bases científicas de la curación por el sonido

Teoría de la resonancia: cómo afectan las vibraciones a células y tejidos

Cuando se trata de comprender la ciencia que hay detrás del poder curativo del sonido, la teoría de la resonancia es un concepto fundamental. Esta teoría sugiere que cada célula, órgano y tejido de nuestro cuerpo tiene su propia frecuencia vibratoria. Cuando estas frecuencias se desequilibran o alteran debido al estrés, la enfermedad u otros factores, puede producirse una falta de armonía en nuestro bienestar físico y mental.

El sonido curativo funciona aprovechando el principio de resonancia. Introduciendo frecuencias sonoras específicas en nuestro sistema, podemos estimular las células o tejidos afectados y devolverlos a sus estados naturales de equilibrio.

Just like a tuning fork vibrating at a specific pitch can cause another nearby tuning fork to vibrate at the same frequency, sound vibrations can harmonize with and entrain our body’s cells and tissues to restore balance. Studies have shown that sound therapy can have a profound impact on cellular function.

Las vibraciones de las ondas sonoras penetran profundamente en el cuerpo, afectando no sólo a las células individuales, sino también influyendo en procesos bioquímicos como la actividad enzimática y la producción hormonal. Este conocimiento científico confirma por qué muchas personas experimentan cambios fisiológicos positivos durante las sesiones de sanación con sonido.

Ondas cerebrales: Ondas alfa, beta y theta para relajarse o concentrarse

Otro aspecto intrigante de la curación por el sonido es su capacidad para influir en la actividad de las ondas cerebrales. Nuestros cerebros funcionan a frecuencias diferentes según nuestros estados mentales y actividades. Por ejemplo, cuando estamos relajados o meditando, producimos ondas cerebrales más lentas llamadas alfa (8-13 Hz) o theta (4-7 Hz).

En cambio, cuando estamos concentrados o alerta, predominan las ondas beta (14-30 Hz). Mediante un proceso conocido como inducción de ondas cerebrales, la terapia de sonido puede ayudar a guiar nuestras ondas cerebrales hacia los estados deseados.

By exposing the brain to rhythmic sound frequencies within specific ranges, we can induce relaxation, enhance focus, or even access deeper meditative states. For example, if you’re feeling overwhelmed and seeking tranquility, listening to soothing sounds with a slow tempo and low-frequency vibrations can help entrain your brain into an alpha or theta state.

Respuestas neurológicas a distintas frecuencias

El impacto del sonido en nuestro cerebro va más allá de la mera inducción de ondas cerebrales. Las investigaciones han revelado que distintas frecuencias de sonido pueden activar determinadas zonas del cerebro e influir en nuestras respuestas emocionales y cognitivas.

Por ejemplo, se ha descubierto que las frecuencias más bajas, como la percusión profunda o los cuencos tibetanos, estimulan el sistema límbico, responsable de las emociones y la memoria. Además, los estudios han demostrado que determinadas frecuencias de sonido pueden aumentar la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que desempeñan un papel vital en la regulación del estado de ánimo y el bienestar.

Este hallazgo sugiere que la curación por el sonido puede no sólo calmarnos en el momento, sino también tener efectos duraderos en nuestra salud mental. Además, las respuestas neurológicas al sonido varían individualmente en función de las experiencias y preferencias personales.

What may be calming for one person might be stimulating for another. That’s why exploring various types of sound therapy is important to find what resonates with you.

Comprender la base científica de la sanación con sonido nos ayuda a entender mejor sus beneficios potenciales. La teoría de la resonancia explica cómo las vibraciones pueden restablecer la armonía en nuestras células y tejidos, mientras que la inducción de ondas cerebrales guía nuestros estados mentales hacia la relajación o la concentración.

Además, las respuestas neurológicas evocadas por las distintas frecuencias arrojan luz sobre cómo la terapia de sonido puede influir positivamente en nuestras emociones y cognición. Asumir este conocimiento nos permite apreciar plenamente los profundos efectos que la sanación por sonido puede tener en nuestro bienestar general.

Beneficios físicos

Reducción del dolor mediante estimulación de frecuencia

Sound healing has long been recognized for its ability to alleviate pain. The vibrations produced by various sound healing instruments, such as Tibetan singing bowls and tuning forks, have a profound effect on our body’s energy centers.

Cuando estas vibraciones armonizan con las frecuencias de nuestras células y tejidos, puede producirse una reducción del dolor. La suave resonancia de las ondas sonoras ayuda a liberar tensiones y favorece la relajación en las zonas donde experimentamos molestias físicas.

Mejora de la calidad del sueño y reducción del estrés

In today’s fast-paced world, many people struggle with sleep issues and heightened stress levels. Sound healing offers a natural solution to these problems. By immersing ourselves in soothing sounds during a sound therapy session or even just listening to calming music, we can enhance our sleep quality.

The tranquil melodies help quiet our racing thoughts, relax tense muscles, and create an optimal environment for restorative sleep. Additionally, the therapeutic sounds reduce stress levels by activating the body’s relaxation response and promoting a sense of inner calm.

Mejora de la función del sistema inmunitario

¿Sabía que la sanación por sonido también puede reforzar el sistema inmunitario? Las investigaciones sugieren que ciertas frecuencias tienen un impacto positivo en la función del sistema inmunitario al estimular la producción de células inmunitarias específicas.

Al exponerse a estas frecuencias durante las sesiones de sanación con sonido, nuestro cuerpo puede experimentar un aumento de las células asesinas naturales (células NK), que desempeñan un papel crucial en la lucha contra los virus y las células cancerosas. Además, la relajación general inducida por la terapia de sonido reduce las hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol, que pueden suprimir la respuesta inmunitaria.

Mental & Emotional Benefits

Reducción de los niveles de ansiedad y aumento de la relajación

Anxiety is prevalent in today’s society, affecting millions of individuals worldwide. Sound healing provides a powerful tool for managing anxiety as it promotes deep relaxation and tranquility.

Los patrones rítmicos y los tonos melódicos de instrumentos como los gongs o los cuencos tibetanos de cristal tienen un efecto calmante sobre nuestro sistema nervioso, reduciendo síntomas de ansiedad como los pensamientos acelerados, la inquietud y el desasosiego. Al sumergirnos en los sonidos terapéuticos, nuestras ondas cerebrales se sincronizan con las frecuencias relajantes, lo que nos lleva a un estado de profunda relajación y paz interior.

Gestión del estrés mediante terapia de sonido

Sound healing acts as a potent stress management tool by helping us unwind and release built-up tension. The vibrations produced by sound healing instruments penetrate deep into our body’s tissues, releasing stagnant energy and promoting a sense of balance.

Además, el cualidades meditativas del sonido curativo inducir un estado de atención plena que nos permita desprendernos de los factores estresantes y centrarnos en el momento presente. Al redirigir nuestra atención a los sonidos armoniosos que nos rodean, podemos alejarnos de los pensamientos que provocan estrés y cultivar un estado de calma mental.

Mejora del estado de ánimo y del bienestar emocional

Sound healing has the remarkable ability to uplift our spirits and improve overall emotional well-being. When we listen to uplifting melodies or participate in group chanting sessions, it triggers the release of endorphins – our brain’s “feel-good” chemicals.

Estos neuroquímicos naturales elevan el estado de ánimo, reducen los sentimientos de tristeza o depresión e inducen estados de alegría y euforia. Además, la sanación con sonido ayuda a crear un cambio energético en nuestro interior al eliminar los bloqueos en nuestros chakras, centros de energía asociados a las emociones.

Esta limpieza facilita el equilibrio emocional a la vez que fomenta una mayor autoconciencia y autoaceptación. Al aprovechar el poder transformador de las técnicas de sanación con sonido, como la estimulación de frecuencias o las melodías rítmicas para la relajación, podemos experimentar beneficios polifacéticos que abarcan la reducción del dolor, la mejora de la calidad del sueño, la mejora de la función del sistema inmunitario, la reducción de los niveles de ansiedad, estrategias eficaces de gestión del estrés, estados de ánimo elevados junto con un bienestar emocional general.

La incorporación de estas prácticas ancestrales a nuestra vida moderna puede ser la clave de una curación y un crecimiento personal profundos. Así que, ¿por qué no sumergirse en el encantador mundo del sonido y experimentar sus extraordinarios efectos de primera mano?

Técnicas de curación por el sonido en todo el mundo

Nada Yoga en la India: El uso de sonidos vocales para la transformación espiritual

De las antiguas tradiciones de la India procede una profunda técnica conocida como Nada Yoga, que aprovecha el poder de los sonidos vocales para la transformación espiritual. Nada, que significa "sonido" en sánscrito, es parte integrante de la cultura y la espiritualidad indias.

En esta práctica, los practicantes utilizan sus voces para crear diversos sonidos resonantes y vibraciones que armonicen el cuerpo, la mente y el espíritu. Uno de los aspectos fundamentales del Nada Yoga es la comprensión de que el sonido posee un inmenso poder para inducir estados profundos de meditación y autorrealización.

Mediante técnicas vocales específicas, como el canto de mantras o la exploración de diferentes escalas musicales llamadas ragas, los practicantes pretenden despertar su conciencia interior y conectar con la energía divina. Los efectos transformadores del Nada Yoga van más allá de la mera relajación.

Se cree que canalizando sonidos específicos a través de la modulación de la voz, se pueden purificar los centros energéticos conocidos como chakras y equilibrarlos para lograr un bienestar holístico. Esta práctica no sólo favorece el crecimiento espiritual, sino que también promueve la claridad mental, la estabilidad emocional y la vitalidad física.

Native American Drumming Circles: Rhythmic beats for grounding & connection

Las culturas nativas americanas reconocen desde hace mucho tiempo el poder curativo de los círculos rítmicos de tambores. Estas antiguas tradiciones utilizan tambores fabricados con materiales naturales, como pieles de animales estiradas sobre armazones de madera.

El ritmo constante que producen estos tambores crea una poderosa resonancia que reverbera tanto en individuos como en grupos. Participar en un círculo de tambores nativos americanos ofrece la oportunidad de enraizarse y conectar con uno mismo y con los demás.

Los golpes rítmicos sincronizan las ondas cerebrales con el ritmo similar al latido del corazón producido por el círculo de tambores. Esta sincronización induce un estado meditativo en el que las preocupaciones y las distracciones desaparecen mientras los participantes experimentan un profundo sentimiento de unidad.

El círculo de tambores de los nativos americanos actúa como un conducto entre los participantes individuales y la conciencia colectiva, creando un espacio armonioso para la curación, la autorreflexión y el crecimiento espiritual. El ritmo de los tambores ayuda a liberar bloqueos emocionales, aliviar el estrés y promover una profunda sensación de paz interior.

Meditación con flauta Shakuhachi japonesa: Práctica zen con sonidos de flauta de bambú

En el país del sol naciente, Japón, existe una antigua práctica Zen llamada Meditación con Flauta Shakuhachi. Esta forma única de curación por el sonido consiste en tocar y escuchar los hipnotizantes sonidos producidos por una flauta de bambú tradicional conocida como Shakuhachi.

El shakuhachi es famoso por sus tonos inquietantemente bellos que evocan una sensación de tranquilidad e introspección. Los practicantes realizan ejercicios de respiración profunda mientras tocan el instrumento para regular la respiración y sintonizar la mente con el momento presente.

Los sonidos resonantes creados al soplar en los diferentes orificios de los dedos, de longitudes variables, producen melodías que transportan a los oyentes a un estado de contemplación tranquila. La meditación con flauta Shakuhachi encaja perfectamente con los principios zen, ya que fomenta la atención plena, la concentración y la conciencia sin prejuicios.

Las melodías meditativas que emanan de esta humilde flauta ayudan a las personas a separarse de sus pensamientos y sumergirse en la dicha sonora pura. Ya sea a través del Nada Yoga en la India, de los círculos de percusión de los nativos americanos o de la meditación japonesa con flauta Shakuhachi, las técnicas de curación por el sonido en todo el mundo nos recuerdan que la música no es sólo un entretenimiento, sino también una puerta de acceso a profundas experiencias curativas.

Estas prácticas ofrecen vías únicas para conectar con nuestro yo interior, al tiempo que fomentan el crecimiento espiritual, el bienestar emocional y la armonía física. Abrazar estas diversas tradiciones nos permite acceder a vibraciones universales que trascienden las fronteras culturales y hablan directamente a nuestras almas.

La curación por el sonido en la sanidad moderna

Integration into hospitals & clinics as a complementary therapy

La sanación con sonido, antes considerada una práctica alternativa, ha ganado reconocimiento y aceptación en los entornos sanitarios tradicionales. Muchos hospitales y clínicas la incorporan como terapia complementaria a los tratamientos convencionales. Los sonidos relajantes y las vibraciones de instrumentos como los cuencos o los gongs pueden ayudar a crear una atmósfera tranquilizadora, reducir los niveles de ansiedad y promover la relajación de los pacientes.

Las sesiones de sanación con sonido se ofrecen a menudo en centros oncológicos, hospicios, centros de rehabilitación y clínicas de salud mental. Los profesionales sanitarios reconocen el poder del sonido para el bienestar general.

Al integrar la sanación con sonido en sus prácticas, los profesionales de la medicina pretenden ofrecer una atención holística que aborde no sólo el aspecto físico, sino también las dimensiones emocional y espiritual de la salud. Este enfoque reconoce la interconexión de la mente, el cuerpo y el espíritu en el proceso de curación.

Uso en el tratamiento del dolor

Uno de los campos más prometedores de la sanación con sonido es el tratamiento del dolor. El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, y los métodos convencionales no suelen proporcionar un alivio duradero sin efectos secundarios. La terapia del sonido ofrece un método no invasivo para aliviar el dolor, tanto físico como emocional.

The vibrations produced by various sound healing instruments can stimulate the release of endorphins – our body’s natural painkillers – providing immediate relief from pain symptoms. Additionally, by inducing deep relaxation and altering brainwave patterns through specific frequencies, sound healing can help reduce stress-related muscle tension that often exacerbates chronic pain conditions.

Además, los estudios han demostrado la eficacia de la terapia de sonido para potenciar la analgesia inducida por opiáceos cuando se utiliza simultáneamente con tratamientos basados en medicación. Al combinar la sabiduría ancestral con las técnicas de la medicina moderna, los profesionales sanitarios están descubriendo un camino armonioso hacia estrategias más integrales de tratamiento del dolor.

Conclusión

A medida que profundizamos en la exploración de enfoques alternativos de la atención sanitaria, la sanación con sonido emerge como una poderosa herramienta que complementa los tratamientos convencionales. La integración de la sanación con sonido en hospitales y clínicas como terapia complementaria demuestra la creciente aceptación de esta práctica ancestral en los entornos médicos modernos.

Con su capacidad para promover la relajación, reducir la ansiedad y ayudar a controlar el dolor, la curación por sonido ofrece un enfoque holístico de la asistencia sanitaria que no sólo aborda las dolencias físicas, sino también el bienestar emocional. El futuro depara inmensas posibilidades de investigación y desarrollo en este campo.

A medida que se acumulen más pruebas científicas, cabe esperar que se amplíen sus aplicaciones en diversas disciplinas sanitarias. Al abrazar el poder terapéutico del sonido, fomentamos una apreciación renovada de la intrincada relación entre las frecuencias vibratorias y nuestro bienestar general.

La curación por el sonido nos invita a armonizar con los ritmos de la vida, reconectando con nuestra capacidad innata de curación y restauración. Embarquémonos juntos en este viaje melódico, explorando los innumerables beneficios del sonido mientras buscamos la armonía en nosotros mismos y en el mundo que nos rodea.

SÍGANOS

Más del blog

Siendo tendencia ahora

no te caigas
Detrás

Manténgase al día con nuestras últimas noticias, cursos e información actualizada GRATIS

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Facebook
Gorjeo
LinkedIn
Pinterest
Reddit
Better Version Academy - Aprende de por vida
configuración de cookies
Icono de boletín

Únase a nuestro círculo interno y nunca pierda el ritmo

Nuevos cursos, nueva información y nuevas habilidades tienen el potencial de mejorar drásticamente su vida. Asegúrate de no perderte ninguno y mantente informado automáticamente.

* Odiamos el spam y te prometemos no enviar nada que no quieras. Al registrarte aceptas nuestros política de privacidad.